La gestión inteligente del flujo: un desafío estratégico para los espacios públicos en España

En un contexto de creciente presión sobre los espacios públicos —desde los centros urbanos hasta los parques naturales—, las autoridades locales y regionales españolas se enfrentan a un gran desafío: anticipar y gestionar el flujo de personas para proteger los sitios frágiles, mejorar la experiencia del usuario y tomar decisiones informadas.

compter frequentation

En un contexto de creciente presión sobre los espacios públicos —desde los centros urbanos hasta los parques naturales—, las autoridades locales y regionales españolas se enfrentan a un gran desafío: anticipar y gestionar el flujo de personas para proteger los sitios frágiles, mejorar la experiencia del usuario y tomar decisiones informadas.

La tecnología de medición de flujo, relegada durante mucho tiempo a un segundo plano, ahora se está convirtiendo en un verdadero aliado estratégico para la gestión pública moderna.

Una necesidad creciente en los territorios españoles

El aumento del turismo nacional e internacional, el renovado interés por la naturaleza tras la pandemia, la necesidad de repensar la movilidad urbana o incluso el despliegue de zonas de bajas emisiones (ZFE) permiten monitorear los flujos esencial para la gobernanza local.

En 2023, más de 85 millones de turistas visitaron España (INE), una parte importante de ellos en áreas con alto valor ecológico o patrimonial. Al mismo tiempo, las caminatas urbanas y el ciclismo están aumentando, con el apoyo de políticas de movilidad sostenible.

Pero, ¿dónde están los datos reales de asistencia?

Sin mediciones confiables, los responsables de la toma de decisiones públicas navegan a simple vista: equipos de tamaño excesivo o insuficiente, áreas de saturación no detectadas, dificultades para justificar ciertas inversiones.

Medir para tomar mejores medidas

Las tecnologías han evolucionado. Ahora es posible instalar sensores autónomos, móviles y sin obras de infraestructura. Por ejemplo, Kiomda ofrece soluciones que permiten:

  • Medición de los flujos reales de peatones, ciclistas o vehículos, sin datos personales
  • Compara días, semanas o temporadas, para detectar tendencias
  • Justifica los proyectos ante los financiadores o socios
  • Adaptación de los servicios a la demanda real : limpieza, seguridad, transporte, etc.

Casos de uso del hormigón en España

Si bien las soluciones de conteo aún no son muy comunes en España, algunos territorios están mostrando el camino:

  • Una ciudad costera analiza los flujos en sus playas y pasarelas para anticipar el mantenimiento, reforzar la limpieza y establecer áreas grises.
  • Un parque natural monitorea el uso de sus senderos y aparcamientos para evitar la erosión, dimensionar sus equipos y aumentar la conciencia.
  • Una ciudad promedio evalúa el uso de sus carriles bici y áreas peatonales utilizando datos recopilados en puntos estratégicos.

De la medición a la estrategia pública

Contar no es un fin en sí mismo. Es un herramienta para apoyar la decisión pública lo que le permite:

  • Dimensionamiento preciso de las infraestructuras
  • Prioriza los proyectos más urgentes o más eficaces
  • Justifique las contrataciones, los refuerzos temporales o las inversiones
  • Evaluar el impacto real de las políticas implementadas

En un momento en que los datos se están volviendo esenciales para acceder a la financiación europea y nacional, la medición de los flujos también se está convirtiendo en una palanca de financiación.

Nuestro enfoque en Kiomda

Desde Francia, Kiomda apoya a los municipios, a los administradores de áreas naturales y a los operadores de movilidad en el despliegue de sensores de medición inteligentes. Nuestras soluciones están diseñadas para responder a los desafíos de los territorios españoles:

  • Áreas naturales sensibles (red Natura 2000, parques regionales)
  • Municipios turísticos, costeros o rurales
  • Áreas urbanas con flujos de peatones y ciclistas en rápido crecimiento

En resumen

La medición del flujo ya no es opcional. Lo es una condición para tomar mejores decisiones, convencer y anticipar.

💡 ¿Quiere saber cómo configurar una solución de conteo adaptada a su territorio? Nuestro equipo te escucha.

Autres Articles